domingo, 31 de julio de 2011
sábado, 30 de julio de 2011
BIG LIFE - Big Life (2011 - AOR Heaven)

AOR Heaven
97/100
Pablo B.
jueves, 28 de julio de 2011
Entrevista con ACID RAIN
ACID RAIN es uno de los principales exponentes del Metal Progresivo de nuestro país y una de sus virtudes es el haber madurado hacia un sonido de exportación, merced a la calidad de sus composiciones como también así a la utilización del inglés en su lírica. Sus integrantes responden a las clásicas preguntas de nuestro sitio, explicando las características más importantes de su más reciente producción discográfica y adelantando los próximos pasos de la banda.
- Recientemente han estado trabajando para lanzar su segundo album de estudio. ¿Pueden presentarlo a nuestros lectores?
Fernando Culen: "Shallow Paradise" es un disco compacto, intenso, directo y potente. Son 10 tracks que no dan respiro, sin perder calidad. Fue grabado en los estudios de Martín Carrizo. Donde pudimos lograr el sonido que buscábamos, y desarrollar un trabajo de calidad internacional.
- ¿Cuáles son las principales cualidades de "Shallow paradise"?
Sebastián Fernández: Es un disco más diverso en cuanto a influencias y estilos. Hay para todos los gustos y además los temas son más cortos lo que hace, para mi, que sea más disfrutable. Eso en cuanto a la composición; en cuanto a sonido es muy superior a nuestros anteriores trabajos gracias al tremendo equipamento del estudio y el profesionalismo de Martín Carrizo y Nahuel Berneri. Eso se nota de toque, además la propuesta es mucho más rockera, no tan intrincada.
Fernando Culen: "Shallow Paradise" es un disco compacto, intenso, directo y potente. Son 10 tracks que no dan respiro, sin perder calidad. Fue grabado en los estudios de Martín Carrizo. Donde pudimos lograr el sonido que buscábamos, y desarrollar un trabajo de calidad internacional.
- ¿Cuáles son las principales cualidades de "Shallow paradise"?
Sebastián Fernández: Es un disco más diverso en cuanto a influencias y estilos. Hay para todos los gustos y además los temas son más cortos lo que hace, para mi, que sea más disfrutable. Eso en cuanto a la composición; en cuanto a sonido es muy superior a nuestros anteriores trabajos gracias al tremendo equipamento del estudio y el profesionalismo de Martín Carrizo y Nahuel Berneri. Eso se nota de toque, además la propuesta es mucho más rockera, no tan intrincada.
- ¿Cómo ha nacido la banda y cuáles son sus orígenes?
Ezequiel Giménez: La idea era armar un grupo de rock progresivo, con este objetivo contacté a Ariel Mascia (primer guitarrista) allá por el 2002, y comenzamos a componer lo que seria después el EP "One night of reflections" de forma instrumental. A medida que avanzábamos en la composición se fueron sumando Martin Magliano (bateria), Andrés Blanco (teclados) y tuvimos dos cantantes antes de Sebastián Fernandez, uno fue Nicolás Cabrera y el otro Fabio Gonzal. En las guitarras Mariano Revilla reemplazaria a Mascia, y llegamos a la actualidad con Fernando Culen.
- ¿Cuál es el significado del nombre del grupo?
Martín Magliano: Bueno, la traducción al español obviamente es "Lluvia Ácida". El nombre viene de una canción de un grupo que nos influyó mucho que es LIQUID TENSION EXPERIMENT, ellos tienen un tema en uno de sus discos que se llama "Acid Rain". Nos gustó el nombre y lo tomamos como significado de todo lo que pasa hoy en dia con el tema de la toxicidad, de la contaminación, etc.
- ¿Existe una temática particular en sus letras o simplemente están inspiradas en la vida cotidiana?
Andrés Blanco: La temática para las letras de este disco apunta a los problemas que observamos en la vida cotidiana, como por ejemplo lo que nos toca vivir siendo parte de este sistema económico, los valores instalados en la sociedad, en general, los problemas de la actualidad que nos preocupan y nos inspiran un punto de vista quizá un poco distinto a lo convencional.
- ¿Qué importancia tienen las letras en su música?
Fernando Culen: Las letras son una parte importante de nuestra música. Terminan de cerrar el concepto de canción que nace de melodías o bases, dándole forma de historia y permitiéndonos transmitir nuestro mensaje. En este disco todos tuvimos la oportunidad de escribir al menos una canción.
- ¿Cómo nace una canción de la banda? ¿Cómo es el trabajo de composición?
Sebastián Fernández: Lo que tuvo de copado el proceso de composición para este disco fue que lo hicimos los 5 en la sala. Cada uno traía una idea y la trabajábamos entre todos, todo se probaba y recién después de probarse se dejaba o se descartaba. Después yo trabajaba las melodías de voz, las cuales ajustábamos en grupo también y luego a medida que íbamos haciendo los temas y según como nos iban pegando a cada uno nos repartíamos la tarea de escribir las letras. La verdad que este disco es la mejor muestra de lo que es la QUÍMICA PURA, fue genial laburar así. Quedó material muy potable afuera por un tema de tiempos, quizá lo volvamos a retomar y aggiornar cuando volvamos a trabajar en un próximo disco. Hay mucho para dar todavía.
- ¿Cuál es el tema de este disco con el que ustedes se sienten más conectados, ya sea en lo musical como en lo emocional?
Ezequiel Giménez: En lo lírico me siento muy identificado con las letras que yo hice por supuesto, que son "Shallow Paradise" y "Lisergic". Son dos letras muy viscerales, que abordan temáticas muy distintas, pero profundas y crudas a la vez. En lo musical me divierte mucho tocar las lineas de bajo de "The brightest star", "Shallow Paradise" y "A way out", la primera por su línea de bajo funk que atraviesa toda la canción, es un género que amo tocar, la segunda por tener características bastante frescas para lo que se espera de la línea de bajo en el metal, y por ultimo "A way out", porque lo siento como un humilde homenaje a uno de mis bajistas favoritos Cliff Burton, usando distorsión y wah, que fueron su marca registrada.
- ¿Cuáles son las bandas que mayormente han influenciado el sonido del grupo?
Martín Magliano: Las bandas que mas nos influyeron en mi parecer son: SYMPHONY X, DREAM THEATER, YES, PINK FLOYD, PANTERA, IN FLAMES, EVERGREY, RUSH como bandas principales. Otras pueden ser MARILLION, KING CRIMSON, METALLICA, MEGADETH, IRON MAIDEN, SEPULTURA, entre otras.
- ¿Cuáles son los próximos pasos de la banda? ¿Cómo van a promocionar su trabajo; habrá presentaciones en vivo?
Andrés Blanco: Desde el lanzamiento del disco, estuvimos haciendo mucho incapié en la publicidad en medios quizá no tan acostumbrados como lo son facebook y twitter y también en el contacto con los medios de prensa como radios y magazines. En cuanto a los recitales hemos dado shows en el interior y provincia de Buenos Aires, próximamente será en Capital. Antes de fin de año, tenemos planeado realizar la presentación oficial en vivo del disco, con un show a "todo trapo" en un teatro de Capital Federal.
- ¿Tienen planes para lanzar algún trabajo en vivo, DVD o Video Clip?
Fernando Culen: Estamos planeando armar un vídeo clip. Comenzamos a trabajar con una productora local que se intereso en nuestra música, y en breve arrancaremos a rodar nuestro primer vídeo clip.
- ¿Cómo ven el panorama musical de Argentina y cuáles son las problemáticas para los grupos como ustedes?
Ezequiel Giménez: Es muy difícil autogestionarse con las condiciones actuales a nivel local. Lo nuestro es independiente desde la producción económica y artística tanto para nuestros discos, shows, publicidades, etc. La necesidad te lleva a tener que abordar muchos aspectos extra musicales, hasta comerciales, que no tienen mucho que ver con la idea inicial cuando uno arma una banda. Es interesante, pero desgastante a la vez. La falta de apoyo a los conjuntos locales es notoria, desde las dificultades para encontrar lugares para tocar que esten a la altura del show que uno quisiera brindar, como el hecho de no poder acceder a shows internacionales o festivales si no es pagando sumas irreales. Se convirtió en un sistema bastante nefasto para el músico autogestionado. Esperamos de corazon que el “pagar para tocar se acabe” y mandamos este mensaje para todos tus lectores.
- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Internet para una banda como la de ustedes?
Sebastián Fernández: La desventaja que trajo aparejada internet es la progresiva desaparición del formato físico de los discos. Yo soy de la vieja época, yo he comprado discos de vinilo en su época, cassettes. Había una gran cultura del canje de la compra/venta, de abrir el celofán del cd y descubrir el libro a medida que ibas leyendo las letras. Todo eso se perdió, asi como también la posibilidad del artista de recuperar lo invertido, en el caso de bandas independientes como nosotros. Eso nos pasó con nuestro anterior disco "The Descending Line". . . es increíble, pero mucha gente piratea bandas nacionales. La ventaja radica en que hacés conocer tu material más rápido y a mucha más cantidad de gente. Por eso nosotros para este disco recurrimos a el formato digital para este disco, y a Don'tPayMusic, que es un sello serio y de catagoría, para editar nuestro nuevo material. El tema es que no recuperás las inversión de la grabación, por eso es impresindible que la gente apoye a las bandas y vaya a los recitales, porque si además de bajarse los discos no te ven en vivo, es imposible sobrevivir como grupo.
- Llegamos a la conclusión. ¿Quieren dejar un mensaje a nuestros lectores?
Martín Magliano: Si, queremos agradecerle a los lectores que siempre nos están haciendo el aguante, ya sea viniendo a los shows, escribiéndonos, siguiéndonos en las redes sociales o lo que sea. La verdad es que las cosas no están fáciles hoy en día para las bandas, y sobre todo para estilos como el nuestro, y sin embargo, el apoyo de la gente y el aguante sigue siendo impresionante sin importar lo que pase allá afuera! MILLONES DE GRACIAS!!!!!
Sitio Oficial
Pablo B.
Fernando Culen: Las letras son una parte importante de nuestra música. Terminan de cerrar el concepto de canción que nace de melodías o bases, dándole forma de historia y permitiéndonos transmitir nuestro mensaje. En este disco todos tuvimos la oportunidad de escribir al menos una canción.
- ¿Cómo nace una canción de la banda? ¿Cómo es el trabajo de composición?
Sebastián Fernández: Lo que tuvo de copado el proceso de composición para este disco fue que lo hicimos los 5 en la sala. Cada uno traía una idea y la trabajábamos entre todos, todo se probaba y recién después de probarse se dejaba o se descartaba. Después yo trabajaba las melodías de voz, las cuales ajustábamos en grupo también y luego a medida que íbamos haciendo los temas y según como nos iban pegando a cada uno nos repartíamos la tarea de escribir las letras. La verdad que este disco es la mejor muestra de lo que es la QUÍMICA PURA, fue genial laburar así. Quedó material muy potable afuera por un tema de tiempos, quizá lo volvamos a retomar y aggiornar cuando volvamos a trabajar en un próximo disco. Hay mucho para dar todavía.
- ¿Cuál es el tema de este disco con el que ustedes se sienten más conectados, ya sea en lo musical como en lo emocional?
Ezequiel Giménez: En lo lírico me siento muy identificado con las letras que yo hice por supuesto, que son "Shallow Paradise" y "Lisergic". Son dos letras muy viscerales, que abordan temáticas muy distintas, pero profundas y crudas a la vez. En lo musical me divierte mucho tocar las lineas de bajo de "The brightest star", "Shallow Paradise" y "A way out", la primera por su línea de bajo funk que atraviesa toda la canción, es un género que amo tocar, la segunda por tener características bastante frescas para lo que se espera de la línea de bajo en el metal, y por ultimo "A way out", porque lo siento como un humilde homenaje a uno de mis bajistas favoritos Cliff Burton, usando distorsión y wah, que fueron su marca registrada.
- ¿Cuáles son las bandas que mayormente han influenciado el sonido del grupo?
Martín Magliano: Las bandas que mas nos influyeron en mi parecer son: SYMPHONY X, DREAM THEATER, YES, PINK FLOYD, PANTERA, IN FLAMES, EVERGREY, RUSH como bandas principales. Otras pueden ser MARILLION, KING CRIMSON, METALLICA, MEGADETH, IRON MAIDEN, SEPULTURA, entre otras.
- ¿Cuáles son los próximos pasos de la banda? ¿Cómo van a promocionar su trabajo; habrá presentaciones en vivo?
Andrés Blanco: Desde el lanzamiento del disco, estuvimos haciendo mucho incapié en la publicidad en medios quizá no tan acostumbrados como lo son facebook y twitter y también en el contacto con los medios de prensa como radios y magazines. En cuanto a los recitales hemos dado shows en el interior y provincia de Buenos Aires, próximamente será en Capital. Antes de fin de año, tenemos planeado realizar la presentación oficial en vivo del disco, con un show a "todo trapo" en un teatro de Capital Federal.
- ¿Tienen planes para lanzar algún trabajo en vivo, DVD o Video Clip?
Fernando Culen: Estamos planeando armar un vídeo clip. Comenzamos a trabajar con una productora local que se intereso en nuestra música, y en breve arrancaremos a rodar nuestro primer vídeo clip.
- ¿Cómo ven el panorama musical de Argentina y cuáles son las problemáticas para los grupos como ustedes?
Ezequiel Giménez: Es muy difícil autogestionarse con las condiciones actuales a nivel local. Lo nuestro es independiente desde la producción económica y artística tanto para nuestros discos, shows, publicidades, etc. La necesidad te lleva a tener que abordar muchos aspectos extra musicales, hasta comerciales, que no tienen mucho que ver con la idea inicial cuando uno arma una banda. Es interesante, pero desgastante a la vez. La falta de apoyo a los conjuntos locales es notoria, desde las dificultades para encontrar lugares para tocar que esten a la altura del show que uno quisiera brindar, como el hecho de no poder acceder a shows internacionales o festivales si no es pagando sumas irreales. Se convirtió en un sistema bastante nefasto para el músico autogestionado. Esperamos de corazon que el “pagar para tocar se acabe” y mandamos este mensaje para todos tus lectores.
- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Internet para una banda como la de ustedes?
Sebastián Fernández: La desventaja que trajo aparejada internet es la progresiva desaparición del formato físico de los discos. Yo soy de la vieja época, yo he comprado discos de vinilo en su época, cassettes. Había una gran cultura del canje de la compra/venta, de abrir el celofán del cd y descubrir el libro a medida que ibas leyendo las letras. Todo eso se perdió, asi como también la posibilidad del artista de recuperar lo invertido, en el caso de bandas independientes como nosotros. Eso nos pasó con nuestro anterior disco "The Descending Line". . . es increíble, pero mucha gente piratea bandas nacionales. La ventaja radica en que hacés conocer tu material más rápido y a mucha más cantidad de gente. Por eso nosotros para este disco recurrimos a el formato digital para este disco, y a Don'tPayMusic, que es un sello serio y de catagoría, para editar nuestro nuevo material. El tema es que no recuperás las inversión de la grabación, por eso es impresindible que la gente apoye a las bandas y vaya a los recitales, porque si además de bajarse los discos no te ven en vivo, es imposible sobrevivir como grupo.
- Llegamos a la conclusión. ¿Quieren dejar un mensaje a nuestros lectores?
Martín Magliano: Si, queremos agradecerle a los lectores que siempre nos están haciendo el aguante, ya sea viniendo a los shows, escribiéndonos, siguiéndonos en las redes sociales o lo que sea. La verdad es que las cosas no están fáciles hoy en día para las bandas, y sobre todo para estilos como el nuestro, y sin embargo, el apoyo de la gente y el aguante sigue siendo impresionante sin importar lo que pase allá afuera! MILLONES DE GRACIAS!!!!!
Sitio Oficial
Pablo B.
PRIVATE ANGEL - Nailed (2011 - Point Music)

Sitio Oficial
Point Music
70/100
Pablo B.
Pablo B.
SANDRA DEE - Visions of pain (2011 - Eonian Records)

65/100
Pablo B.
Pablo B.
martes, 19 de julio de 2011
ALYSON AVENUE - Changes (2011 - Avenue of Allies)

Alyson Avenue
Avenue of Allies
89/100
Pablo B.

domingo, 17 de julio de 2011
sábado, 16 de julio de 2011
REEDICIONES
ROULETTE - Better late than never (2011 - YesterRock)
Reedición de lujo para este maravilloso disco de AOR / Hard Rock perteneciente a los suecos ROULETTE (no confundir con otras dos bandas estadounidenses que llevaban el mismo nombre). Se trata en realidad de una recopilación de registros que la banda hizo a lo largo de su historia. Este album había sido lanzado a la venta en 2008 bajo el sello británico AOR FM, pero ahora la edición corre por cuenta de los alemanes YesterRock. Recordemos que ROULETTE se formaron allá por 1985 y tuvieron una carrera prolífica en materia de conciertos hasta fines de los 80's; ellos compartieron escenario con figuras de la talla de TREAT, ELECTRIC BOYS, LIONSHARE, entre otros, además de haber participado de shows en vivo en la TV sueca. Pero al llegar los 90's, la banda firmó contrato con la multinacional CBS para la edición de su album debut y cambió su nombre por el de CHERRY RED. Sin embargo, no todo fue color de rosa... CBS sólo les produjo un single llamado "Only the strong" que está contenido en la placa que aquí hacemos reseña. Luego de ello el grupo no tuvo más remedio que separarse; un problema muy común en los grupos de esa época: los artistas firmaban contratos muy jugosos con las multinacionales y al poco tiempo quedaban abandonados por su propio sello. Sin ningún tipo de apoyo, estas bandas no estaban preparadas para enfrentar esa nueva ola de bandas jóvenes, sobre todo las grunge. Lo destacado: "Fool for love", "Only the strong", "Better late than never" y "So far so good". Especial para los amantes del Hard AOR escandinavio (DA VINCI, SKAGARACK, TREAT, etc.). Una pieza de coleccionistas.
YesterRockReedición de lujo para este maravilloso disco de AOR / Hard Rock perteneciente a los suecos ROULETTE (no confundir con otras dos bandas estadounidenses que llevaban el mismo nombre). Se trata en realidad de una recopilación de registros que la banda hizo a lo largo de su historia. Este album había sido lanzado a la venta en 2008 bajo el sello británico AOR FM, pero ahora la edición corre por cuenta de los alemanes YesterRock. Recordemos que ROULETTE se formaron allá por 1985 y tuvieron una carrera prolífica en materia de conciertos hasta fines de los 80's; ellos compartieron escenario con figuras de la talla de TREAT, ELECTRIC BOYS, LIONSHARE, entre otros, además de haber participado de shows en vivo en la TV sueca. Pero al llegar los 90's, la banda firmó contrato con la multinacional CBS para la edición de su album debut y cambió su nombre por el de CHERRY RED. Sin embargo, no todo fue color de rosa... CBS sólo les produjo un single llamado "Only the strong" que está contenido en la placa que aquí hacemos reseña. Luego de ello el grupo no tuvo más remedio que separarse; un problema muy común en los grupos de esa época: los artistas firmaban contratos muy jugosos con las multinacionales y al poco tiempo quedaban abandonados por su propio sello. Sin ningún tipo de apoyo, estas bandas no estaban preparadas para enfrentar esa nueva ola de bandas jóvenes, sobre todo las grunge. Lo destacado: "Fool for love", "Only the strong", "Better late than never" y "So far so good". Especial para los amantes del Hard AOR escandinavio (DA VINCI, SKAGARACK, TREAT, etc.). Una pieza de coleccionistas.
86/100
Pablo B.
Pablo B.
VICTORY - Victory (2011 - YesterRock)
¿Qué podemos decir de este disco? En principio, muchas cosas... Pero lo importante es que se trata de uno de los álbumes más emblemáticos del Heavy Metal / Hard Rock alemán (sobre todo por ser un documento): El disco debut de VICTORY, el mismo grupo que más adelante se hiciera conocido en el mundo entero con su "Culture killed the native" (cuarto trabajo), sólo que en los inicios de esta agrupación de Hannover el vocalista era el gritón Charlie Huhn, el mismo que participó en el "Wild obsession" de Axel Rudi Pell. Charlie se distanció de VICTORY luego del lanzamiento de "That's live" y su lugar había sido ocupado por el genial Fernando García. Tras la retirada de García, vuelve Charlie Nuhn para grabar "Instinct" pero al poco tiempo es reemplazado por el griego Jiotis Parcharidis. La formación de este album era la siguiente: Charlie Nuhn (voz, guitarra y piano), Tommy Newton (guitarra y coros), John Lockton (guitarra y coros), Peter Knorn (bajo) y Bernie van der Graaf (batería). Los temas más destacados: "On the run", "Chicks on play" y "Can't stop missing you".
YesterRock¿Qué podemos decir de este disco? En principio, muchas cosas... Pero lo importante es que se trata de uno de los álbumes más emblemáticos del Heavy Metal / Hard Rock alemán (sobre todo por ser un documento): El disco debut de VICTORY, el mismo grupo que más adelante se hiciera conocido en el mundo entero con su "Culture killed the native" (cuarto trabajo), sólo que en los inicios de esta agrupación de Hannover el vocalista era el gritón Charlie Huhn, el mismo que participó en el "Wild obsession" de Axel Rudi Pell. Charlie se distanció de VICTORY luego del lanzamiento de "That's live" y su lugar había sido ocupado por el genial Fernando García. Tras la retirada de García, vuelve Charlie Nuhn para grabar "Instinct" pero al poco tiempo es reemplazado por el griego Jiotis Parcharidis. La formación de este album era la siguiente: Charlie Nuhn (voz, guitarra y piano), Tommy Newton (guitarra y coros), John Lockton (guitarra y coros), Peter Knorn (bajo) y Bernie van der Graaf (batería). Los temas más destacados: "On the run", "Chicks on play" y "Can't stop missing you".
80/100
Pablo B.
Pablo B.
PARAELISSA - Embrujad@ (2011 - Independiente)

Myspace del Grupo
90/100
Pablo B.
jueves, 14 de julio de 2011
jueves, 7 de julio de 2011
JERUSALEM - She (2011 - Pierced Records)

Sitio Oficial
96/100
Pablo B.
KOTTAK - Attack (2011 - SAOL)

SAOL
78/100
Pablo B.
viernes, 1 de julio de 2011
IBERIA - Single ‘Angel’ disponible para descarga gratuita!!!

El más famoso grupo portugués de Hard Rock, IBERIA, cuyo CD de regreso "Revolution" ha estado causando un efecto devastador en todo el territorio nacional de Portugal, se ofrece ahora como descarga gratuita del álbum el primer single 'Angel' en este link
"Revolution" es la continuación de los álbumes "Ibéria" de 1988 y "Heroes of the Wasteland" de 1990; Fue grabado y mezclado durante el año 2010 en Lisboa, Portugal en el TOP STUDIOS (de Ricardo Landum, el ex guitarrista de IBÉRIA ), con producción a cargo de TÓ CARVALHO y co-producción de la propia banda. El álbum fue lanzado en Febrero del 2011 a través de ESPACIAL MÚSICA.
"Revolution" es la continuación de los álbumes "Ibéria" de 1988 y "Heroes of the Wasteland" de 1990; Fue grabado y mezclado durante el año 2010 en Lisboa, Portugal en el TOP STUDIOS (de Ricardo Landum, el ex guitarrista de IBÉRIA ), con producción a cargo de TÓ CARVALHO y co-producción de la propia banda. El álbum fue lanzado en Febrero del 2011 a través de ESPACIAL MÚSICA.

La banda va en la promoción del nuevo álbum y abajo es el calendario de nuevos espectáculos:
- A Baixa da Banheira, en El barrio de Setúbal, Portugal en evento conocido como "Festas da Baixa da Banheira" en los próximos 09 de julio 2011;
- Y al Side B Bar, en la ciudad de Benavente, Portugal en la "Noche de Hard Rock" en el 23 de julio de 2011.
- A Baixa da Banheira, en El barrio de Setúbal, Portugal en evento conocido como "Festas da Baixa da Banheira" en los próximos 09 de julio 2011;
- Y al Side B Bar, en la ciudad de Benavente, Portugal en la "Noche de Hard Rock" en el 23 de julio de 2011.
DAVID MARK PEARCE - Strange ang3ls (2011 - AOR Heaven)

90/100
Pablo B.
Pablo B.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)